![]() |
|||||||||||||||||
Resumen de sus derechos ante La Ley de Informes Crediticios Equitativos del gobierno federal (FCRA por sus siglas en inglés) fue diseñada para promover exactitud, imparcialidad y confidencialidad en la información existente en los expedientes de toda "agencia de informes sobre el consumidor" (CRA por sus siglas en inglés). La mayoría de las CRA son agencias de informe y clasificación de crédito que recolectan y venden información sobre usted a los acreedores, empleadores, arrendadores y otros comercios. Por ejemplo, si usted paga sus cuentas a tiempo o si se declaró en quiebra. El texto completo de la FCRA, 15 U.S.C. 1681-1681u se encuentra en el sitio Internet de la Comisión Federal de Comercio (http://www.ftc.gov). La FCRA le otorga los derechos específicos que se describen a continuación. Es posible que usted tenga derechos adicionales ante la ley estatal. Para obtener información acerca de éstos, puede comunicarse con la agencia local de protección al consumidor o con la oficina del procurador general del estado. Usted debe ser notificado si la información de su expediente hubiera sido usada en su contra. Cuando alguien utilice información que una CRA tiene acerca de usted para tomar alguna acción en su contra, por ejemplo, negándole una solicitud de crédito, seguro o empleo, debe informarle a usted, indicando también el nombre, dirección y teléfono de la CRA que proporcionó el informe. Usted puede averiguar el contenido de su expediente. Si lo solicita, la CRA le debe entregar la información de su expediente y una lista de todos los que la solicitaron recientemente. Si alguien, a raíz de la información proporcionada por la CRA, hubiera tomado alguna acción en su contra, no se le cobrará el informe si lo solicita dentro de los 60 días de haber recibido notificación de dicha acción. También tiene derecho a solicitar un informe gratuito cada doce meses si certifica que (1) no tiene empleo y que dentro de los siguientes 60 días saldrá a buscar empleo, (2) está recibiendo beneficios de bienestar social, (3) su informe no es correcto debido a un fraude. De lo contrario, la CRA puede cobrarle hasta ocho dólares. Usted puede disputar la información incorrecta ante la CRA. Si le informa a la CRA que su expediente contiene información incorrecta, ésta debe investigar los rubros (generalmente dentro de un plazo en 30 días) entregando a la fuente de información que se haya utilizado todas las pruebas que usted presente, a menos que su disputa sea
frívola. La fuente de información debe estudiar las pruebas que usted presenta e informar su decisión al CRA. (La fuente debe notificar sobre cualquier error a las CRA nacionales a quienes les haya proporcionado información acerca de usted.) La CRA debe entregarle a usted un informe escrito sobre la investigación y una copia de su
informe crediticio, si ésta provoca un cambio. Si la investigación de la CRA no resuelve la disputa, usted puede agregar una declaración breve en su expediente. Generalmente, la CRA debe incluir un resumen de su declaración en sus informes futuros. Si se cancela un rubro o se presenta una declaración de disputa, usted puede solicitar
que se notifique del cambio a todos los que hayan recibido La información incorrecta debe corregirse o eliminarse. La CRA debe eliminar o corregir en sus expedientes toda información incorrecta o no verificada generalmente dentro de los 30 días posteriores a la presentación de su disputa. Sin embargo, la CRA no está obligada a retirar de su expediente información correcta a menos que esté vencida (según la descripción que sigue) o no pueda verificarse. Si a raíz de la disputa se efectúa un cambio en su informe crediticio, la CRA no puede volver a incluir el rubro disputado en su informe a menos que la fuente de información verifique su veracidad y totalidad. Además, la CRA debe presentarle una notificación escrita en la que se incluye el nombre, dirección y teléfono de la fuente de información, indicando que se ha vuelto a incluir ese rubro. Usted puede disputar ante la fuente de información los artículos incorrectos. Si usted le informa a alguien que está disputando un rubro, por ejemplo, a un acreedor que envía informes a la CRA, éste no puede notificar a la CRA de esta información sin incluir una notificación sobre la disputa. Además, una vez que usted haya notificado por escrito a la fuente del error, ésta no puede continuar incluyéndolo en el informe si efectivamente es un error. No se puede incluir información vencida. En la mayoría de los casos, la CRA no puede notificar sobre información negativa que tenga más de siete años; diez años si se trata de una quiebra. El acceso a su expediente es limitado. La CRA puede proporcionar información acerca de usted únicamente a aquellos cuya necesidad de información sea reconocida por la FCRA, generalmente cuando se esté considerando una solicitud con un acreedor, asegurador, empleador, arrendador o algún otro comercio. Se requiere su consentimiento para entregar informes a empleadores, o informes que contienen información médica. Una CRA no puede divulgar información sobre usted a su empleador, o posible empleador, sin su consentimiento escrito. La CRA no puede divulgar información médica sobre usted a sus acreedores, aseguradores o empleadores sin permiso suyo. Usted puede optar a excluir su nombre de las listas de las CRA utilizadas para ofrecerle crédito o seguro no solicitado. Acreedores y compañías de seguro pueden utilizar la información del expediente como base para enviarle ofertas no solicitadas de crédito o seguro. Las mismas deben incluir un número de teléfono sin cargo al que usted puede llamar si desea retirar su nombre y dirección de listas futuras. Si llama, no puede ser incluido en las listas por dos años. Si Usted puede demandar daños y perjuicios de quienes no observan la ley. Si una CRA, un usuario, o (en ciertos casos) un proveedor de información para la CRA, infringe la FCRA, usted puede demandarlo ante un tribunal estatal o federal. La FCRA otorga autoridad a varios organismos federales para hacer cumplir esta ley:
|
|||||||||||||||||
Copyright © 2005 CCCS of San Francisco |